Requisitos Tramites Postgrado

SOLICITUD DE CAMBIO DE PROGRAMA O MENCIÓN
 
Los aspirantes deben presentar su solicitud de cambio ante la Subdirección de Postgrado, Educación Avanzada e Investigación exclusivamente durante los meses de mayo y octubre de cada año. La modificación surtirá efecto a partir del siguiente período académico. Para ello, deben consignar los siguientes requisitos en una carpeta amarilla tamaño carta:»
– Carta o Exposición de Motivos dirigida a la Subdirección de Secretaria.
– Copia de Cédula de Identidad ampliada y centrada.
– Planilla de Solicitud de Cambio de Programa o Mención.
I- Informe Académico del Programa que cursó.
 
 
SOLICITUD DE REINGRESO
 
Los aspirantes a reincorporación deben presentar su solicitud ante la Subdirección de Postgrado, Educación Avanzada e Investigación durante los meses de mayo y octubre de cada año. El trámite requiere: 1) la aprobación del Consejo de Núcleo según los requisitos establecidos, y 2) el posterior procesamiento del formulario en junio o noviembre (según corresponda) en grupos completos. Todos los documentos deben ser consignados en una carpeta amarilla tamaño carta, la cual debe contener los siguientes requisitos
 
– Carta o Exposición de Motivos dirigida a la Subdirección de Secretaria.
– Fotocopia de Cédula de Identidad ampliada y centrada.
– Cancelación del Arancel por concepto: Reingresos Postgrado.
Informe Académico del Programa.
Planilla de Reingreso.
 
SOLICITUD DE APROBACIÓN
TITULO, TUTOR Y JURADO EVALUADOR

El trámite debe ser realizado por el aspirante que se encuentre inscrito en Trabajo Especial de Grado, Trabajo de Grado o Tesis Doctoral, con el objetivo de obtener las aprobaciones del Título, Tutor y Jurado Evaluador por parte del Decanato de Postgrado y Educación Avanzada. Para ello, deberá consignar los requisitos solicitados en un sobre manila tamaño carta, debidamente identificado con una etiqueta que incluya: nombres y apellidos completos, cédula de identidad, cohorte y nombre del programa.
 
– Planilla de Datos del Participante.
– Fotocopia de Cédula de Identidad a color, ampliada y centrada. VIGENTE.
– Carta de Solicitud de Aceptación al Tutor.
– Carta de Aceptación del Tutor, firmada.
I- Informe Académico del Programa.
– Certificados a color de aprobación del Idioma Moderno, emitido por la – Dirección de Secretaria y/o Cooperación, Educación Continua del Decanato.
– Planilla de Solicitud de Tutor (Enviada digital al correo de Coordinación Avanzada: postavanzada@gmail.com)
– Dictamen de Acreditación (en caso que corresponda).
– Dictamen de Cambio de Programa (en caso que corresponda).
 
SOLICITUD DE EXONERACIÓN (APLICA PARA TRABAJADORES UNIVERSITARIOS)
 
Mejora la siguiente redacción:
La solicitud se hace ante la Subdirección de Postgrado, Educación Avanzada e Investigación según los LINEAMIENTOS QUE RIGEN LOS PROCESOS DE EXONERACIÓN DE ARANCELES PARA TRABAJADORES/AS UNIVERSITARIOS/AS DEL SECTOR PÚBLICO, EN LOS PROGRAMAS DE POSTGRADOS, a los fines de cumplir esta política del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Consigna en un sobre amarillo, tipo carta, los siguientes recaudos:
– Planilla Selección de Cursos. (Enviada por el grupo de cada programa correspondiente al Periodo Académico a cursar)
– Copia a color, ampliada y centrada de la Cédula de Identidad. (Participantes con la cédula vencida prever renovación)
– Constancia o Certificación de Trabajo de fecha vigente. (El mismo es solicitado en la Dirección del Núcleo, presentar la Solvencia – Administrativa para su retiro, emitida por la Subdirección de Postgrado)


Los participantes que por primera vez realizan la solicitud de exoneración, anexar los siguientes requisitos:
– Carta breve y explicativa de la solicitud de exoneración y suscrita con todos sus datos para el periodo académico actual.
– Carta de recomendación de su jefe inmediato de fecha vigente.
– Evaluación de Desempeño (Aplica solo para personal Administrativo)
 
SOLICITUD DE ACREDITACIÓN
DE APRENDIZAJES POR EXPERIENCIA
 
Los aspirantes que necesiten acreditar su ingreso a los programas de postgrado deben completar la planilla de Preinscripción al Proceso de Acreditación UNESR-Educación Avanzada, disponible en la Subdirección de Postgrado.»


La Comisión de Acreditación de Aprendizaje por Experiencia del Núcleo CAEN informa sobre el proceso, selecciona la fecha de la consignación del material informativo:
– Planilla de Inscripción.
– Malla Curricular del Programa de Formación.
– Planilla de Solicitud de Acreditación.
– Biografía Vivencial Profesional.
– Portafolio.  (Estudios formales, cursos, reconocimientos, experiencias laborales, sociales, entre otros.)


Nota: Este proceso implica previa cancelación del arancel establecido por el Consejo Directivo de la UNESR.


SOLICITUD A GRADO
 
Es realizada por el aspirante que haya presentado y defendido su Trabajo Especial de Grado; Trabajo de Grado y/o Tesis Doctoral, para culminar con el procedimiento de cierre de expediente, consigna en un SOBRE MANILA TIPO CARTA, IDENTIFICADO CON ETIQUETA (Nombres y Apellidos completos; Cédula de Identidad; Cohorte y Nombre del Programa), los siguientes requisitos:
– Dos (02) Fotos tipo carnet.
– Fotocopia de Cédula de Identidad a color, ampliada y centrada.
– Dos (02) Planillas de Solicitud a Grado.
– Tres (03) Comprobante de Pago del Arancel: Derecho a Grado.
– Tres (03) Comprobante de Pago del Arancel: Solvencia Administrativa.
– Recibos de Recaudación de Aranceles. Emitidos por la Subdirección Administrativa.
– Dos (02) CD rotulados conteniendo los cuatro archivos:
– El Trabajo de Investigación (en Word y PDF)
– El Abstract en ambos idiomas (en Word y PDF).

Facebook
Instagram
Tiktok